Entradas

Mostrando entradas de 2007

OK Go: Luces y música

 OK Go es un grupo musical que quizás puede parecer el más común y corriente de esos tantos que habitan en la esfera indie, alternativa del rock o como se le llame. Pero el salir en YouTube con un video hace un año, gracias a una curiosa coreografía, yo los considero como otra selección más de la "internet people". Y es que 25 millones de visualizaciones hasta el momento, ayudan mucho. Pensé que, como moda al fin, quizás no volvería a verlos, luego de un año atrás. Pero curiosamente hoy abrí mi Google Reader y veo una nota de ellos, relacionada a sus trajes de escenario, que cualquier artista se pone. Los de ellos son bastante peculiares: ¿Qué no notan lo original de estos trajes? Están confeccionados con luces/diodo de LED, de esas que actualmente se utilizan en nuestros "nuevos y modernos semáforos" en la isla. El artista detrás de todo esto fue Moritz Waldemeyer, consagrado diseñador a nivel internacional por sus trabajos en la mezcla de mecatrónica y utensilios

Quiero una Birmania libre

Imagen
 

Diligencia

Imagen
La velocidad que ponen los ómnibus que cubren la Costa de Oro es tan deplorable que se demora lo mismo en hacer el recorrido Montevideo - Atlántida en COPSA, que lo que lleva ir de Montevideo a Punta del Este en COT, con una distancia que es del doble de kilómetros que la anterior.

Un día después...

... me lo he pensado mejor y creo que ayer me quedé corto...

Basura

Imagen
Hoy me acordé de una canción que no puedo más que asociar con una de las personas más desagradables que hayan pasado por mi vida. El tema es un buen tema, de los 90s, de Los Romeos, argentinos ellos. Se titula "Basura", y pocas veces una letra se adapta con tal precisión a alguien como en este caso.

De bloggers y estilos

El show de los bloggers Este es el Show de los Bloggers, pasen y vean ! Acá está el Cabezudo, por ahí los enanos, y más allá la mujer barbuda! Este por ejemplo, se siente poeta y escribe unos versos insufribles. Todos sabemos que lo que escribe es una mierda menos él, que se siente una mezcla entre el mejor Artaud y el Verlaine más inspirado. Para colmo, además de que lo que escribe es una bosta infame y pretenciosa, tiene más faltas de ortografía que el Manifiesto Plancha. Por allá la sensiblera necesitada. Habla de la armonía con el universo aunque es una histérica, sus escritos, empalagosos, desbordan ternura, aunque en persona es un monstruo histérico y malvado, y por más que busca parecer mundana e interesante, es una foca a la que no se la come ni el ácido y se tira arriba del primer incauto que cometa el error de darle pelota. Más acá el nerd emprendedor, experto en las artes oscuras del marketing web y sensei de estrategas del Adsense. Publica a diario los cheques

El verano ya llegó

El verano ya llegó... ...o al menos eso nos porfiaría cualquier habitante del hemisferio norte. Y mientras aquí morimos de frío viendo entrar al invierno, más crudo que nunca, nos ponemos optimistas y decimos: el verano llegó a alguna parte, no será aquí, pero vamos, que llegó, llegó.

Sobre Coroblogs

 Hace un mes exactamente se ofreció una pequeña expectativa, que muchos tenían en mente: una actividad en donde los bloggers volvieran a reunirse, luego de meses de letargo, muchos por complicaciones y compromisos personales y otros por la distancia y lejanía... pero esta vez, sin retrasos, varios bloggers decidimos realizar con orgullo este evento que es representativo de todos los bloggers dominicanos: el Coroblog en su sexta versión. De las dudas de cuándo y dónde sería realizado esta vez el tradicional evento de reunión entre bloggers dominicanos han sido infinitas: (tenemos un espacio abierto en los grupos de Google para discusiones como ésta, comenten es gratis) quienes nos decidimos a realizar el evento -Alexéi, Demetrix, Karavelita, entre otros- escogimos un lugar bien céntrico, en el que nadie se puede perder y a la vez tener fácil acceso: la Plaza de la Cultura (para quienes no sepan todavía, donde se realizó la pasada Feria del Libro) Lo queremos realizar un domingo -hasta a

Anotaciones sociales

 Los sistemas de etiquetado basados ​​en la web, que incluyen sistemas de marcadores sociales como Delicious, se han vuelto cada vez más populares.  Estos sistemas permiten a los participantes anotar o etiquetar recursos web.  Esta investigación examinó el uso de anotaciones sociales para mejorar la calidad de las búsquedas web.  La investigación involucró tres componentes. En primer lugar, se utilizaron anotaciones sociales para indexar los recursos. Se propusieron dos métodos de indexación basados ​​en anotaciones: indexación basada en anotaciones y texto completo con indexación de anotaciones.  En segundo lugar, se utilizaron anotaciones sociales para mejorar la clasificación de los resultados de búsqueda. Se propusieron seis métodos de clasificación basados ​​en anotaciones: Recuento de popularidad, Recuento de popularidad de propagación, Recuento de popularidad ponderada de consulta, Recuento de popularidad de propagación ponderada de consulta, Recuento de etiquetas de coincidenci

Chivato

Imagen

Le debemos mucho a nuestro ambiente

Es un día de reflexión para todos nosotros. Hoy se conmemora con diversas actividades sociales y culturales en varias partes del mundo, el Día del Medio Ambiente. Quiero enunciar que como humanos, le debemos mucho a nuestro espacio vital, a los animales que nos rodean, a toda naturaleza en sí. Hoy y no sólo hoy, hemos constantemente discutido en nuestros espacios, realizado debates sobre el cambio climático, protestas por las acciones de muchos mandatarios y criticado las políticas que realizan nuestros gobiernos en reducir o disminuir muchas de las problemáticas que rondean nuestra atmósfera. Es mucho camino, se sabe de sí, ¿pero ponemos realmente en práctica qué cosas podemos hacer, aunque sean ínfimas, para nuestro entorno? Todos -digo con todos cada ser humano en este planeta- tiene el deber de ayudar con su planeta. Contribuir con su entorno es el ejemplo más preciado que como persona, pienso que puede servir a que nuestro espacio siga siendo funcional para otras generaciones.

Locos por el iPhone

Esto no necesita análisis de ningún tipo, ni exclamaciones de los gurúes más importantes de la web o de las nuevas tecnologías. Hoy lunes, el mundo entero ya sabe cuándo saldrá el móvil más esperado. 29 de junio es la fecha en que los blogs temáticos más importantes, los portales de noticias y periódicos tendrán plena cobertura al iPhone, aquel teléfono multitasking que nos ha sorprendido en los últimos meses. Con esto, Apple saca tres versiones nuevas del comercial de este nuevo producto (ver portal) que ya está siendo objeto de culto entre los usuarios más fanáticos. Así como enunciaba en enero pasado, este será en definitiva mi único regalo del año. Con ansias a ver si llega para estos lados del continente, a pesar de que según rumores, el iPhone vendrá a latinoamérica para inicios del 2008. Esperemos que sea así.

Después del cierre

A pesar del desquite de Chávez por la cadena privada Radio Caracas Televisión y su concesión del espectro televisivo, aún ésta sigue en pie gracias a las manifestaciones que durante toda la semana miles de ciudadanos, estudiantes de todos los segmentos y de profesionales de la comunicación, han mantenido en pie el cese de esa nefasta decisión. Pero RCTV no se queda atrás y aprovecha uno de los medios más importantes: la red. Ahora mismo la cadena -a pesar de que tiene restrinciones con los equipos que usaba- transmite su noticiero El Observador, vía YouTube. ¡El éxito ha sido de menos! Es uno de los canales de este portal con más suscriptores a la semana y durante el mes de mayo. Como Denken Über enuncia, es interesante cómo una plataforma de este tipo es ejemplo de que los contenidos de este tipo en la red son factibles. Atiendan, medios dominicanos... no se queden detrás. Por estos lados les hemos inculcado el uso del RSS, ¿por qué tienen miedo a poner sus programas, videos, imágen

Desde la oficina

Todo Santo Domingo está bajo cielo gris. El calor sofocante de este mes hace que días como hoy se vean panoramas de este tipo. En este mismo instante, la lluvia sube de tono y truenos se escuchan con todo furor. Al menos disfruto del ambiente, que dicho sea de paso, con chocolate caliente incluido. Mientras tanto, tenemos una máxima dominicana: cuando llueve en este país, todo se retrasa. ¿No lo han notado? La foto, es desde la oficina. En días azules, se puede ver gran parte de la ciudad.

Siendo emprendedores

Desde que unos meses atrás le hiciera la entrevista a Arturo Paniagua y hablásemos sobre las expectativas en nuestra blogósfera, parece que la inventiva del internauta dominicano se ha disparado y he tenido la oportunidad de escuchar proyectos e ideas por montón en toda la comunidad. Nuevos servicios, blogs grupales, temáticos... son las cosas que se piensan realizar. ¿Estamos a un inicio del cambio en la blogósfera dominicana? Está por suceder. En los negocios existe una modalidad nueva llamada transparencia radical y que lo tomó la revista Wired en abril pasado. La transparencia es el modo de confianza más importante y creo que podemos afianzar eso en las bitácoras: los proyectos ya no son secretos y la fórmula es uniendo fuerzas en grupo y realizando proyectos de corto y largo plazo. Hace tiempo, el creador de Remolacha tenía en carpeta realizar servicios menéame-like o crear una empresa de blogs, pero por diversos motivos las ideas se han quedado atascadas por muchas razones: u

Encuesta bloggers dominicanos

Desde ayer en la noche, BlogsDominicanos tiene una encuesta de modo abierto para los bloggers dominicanos que es realmente significativa. Es la primera en su género y creo que sería bueno el análisis que se le puede sacar de provecho. Con esto puedo enunciar que sería el inicio de una nueva etapa dentro de la blogósfera criolla, en cuanto a conocernos a nosotros mismos y ver, con datos estadísticos, qué tanto ha avanzado esta comunidad.

El FAQ de un seguro

Ayer me encuentro -y todo aquel que se compró uno o está suscrito a él- entre las páginas de los principales periódicos de circulación nacional, un folleto encartado de preguntas e inquietudes sobre el nuevo Seguro Familiar de Salud. Lamento decirlo, pero este FAQ -o preguntas y respuestas en español- del tan controversial seguro, llega tarde a manos de todos aquellos que nos encontramos catalogados como los beneficiarios de este seguro, que viene a reemplazar el antíguo seguro social. Y aunque tenga algunas cuestionantes importantes, las 10 páginas de este folleto no son suficientes para aclarar las tantas dudas que se tienen. Vamos a evitarnos hablar en siglas ni eufemismos. Ya este tema lo hemos comentado en varias ocasiones. Diversos bloggers han cedido su espacio tener en mayor o menor grado, una breve concepción de este seguro. Esta noche, como salvador del pueblo, el Presidente Fernández hablará a toda la nación y uno de los puntos de su discurso es este seguro familiar. Muc

Lo inesperado

Imagen
 

¿Irrelevante o preocupante?

 En este fin de semana que termina me es de sorpresivo el hecho de que diversas bitácoras en español hayan sido crackeadas bajo tontas justificaciones por un impostor que a mi parecer, busca romper la armonía en la blogósfera latina, y comienza con varias bitácoras que leo con bastante regularidad. Cuando vi la bitácora de Lully el pasado viernes, pensé que era una broma común. Pero la realidad fue más chocante y el blog fue totalmente eliminado, quedando con un mensaje del troll que reitera que seguirá "cazando" bloggers que ¿"apoyen la izquierda comunista"? El mensaje fue firmado falsamente con el nombre de Jaime Ruíz e igualmente enlazado bajo un blog que tampoco participó en este asunto. Esto ha dejado a muchos cibernáutas molestos, de los cuales me incluyo. ¿Vale la pena hacer esto? ¿Qué consigue el/los brutales sinvergüenzas con este azote de mala gana a las bitácoras? El boom ha ido ya muy lejos: Memori@ y Rock And Alcohol han sido los siguentes afectados. El

De abrazos gratis