Todo Santo Domingo está bajo cielo gris. El calor sofocante de este mes hace que días como hoy se vean panoramas de este tipo. En este mismo instante, la lluvia sube de tono y truenos se escuchan con todo furor. Al menos disfruto del ambiente, que dicho sea de paso, con chocolate caliente incluido. Mientras tanto, tenemos una máxima dominicana: cuando llueve en este país, todo se retrasa. ¿No lo han notado?
La foto, es desde la oficina. En días azules, se puede ver gran parte de la ciudad.
jueves, 31 de mayo de 2007
miércoles, 30 de mayo de 2007
Siendo emprendedores
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desde que unos meses atrás le hiciera la entrevista a Arturo Paniagua y hablásemos sobre las expectativas en nuestra blogósfera, parece que la inventiva del internauta dominicano se ha disparado y he tenido la oportunidad de escuchar proyectos e ideas por montón en toda la comunidad. Nuevos servicios, blogs grupales, temáticos... son las cosas que se piensan realizar. ¿Estamos a un inicio del cambio en la blogósfera dominicana? Está por suceder.
En los negocios existe una modalidad nueva llamada transparencia radical y que lo tomó la revista Wired en abril pasado. La transparencia es el modo de confianza más importante y creo que podemos afianzar eso en las bitácoras: los proyectos ya no son secretos y la fórmula es uniendo fuerzas en grupo y realizando proyectos de corto y largo plazo.
Hace tiempo, el creador de Remolacha tenía en carpeta realizar servicios menéame-like o crear una empresa de blogs, pero por diversos motivos las ideas se han quedado atascadas por muchas razones: una de ellas era que el tiempo para invertir en los blogs con fines comerciales es bastante y que mantener contenido fresco a cada segundo es casi como tener un empleo, pero en la red. Fíjense, en el caso de Remolacha no es fácil mantener un blog de este tipo, y los dominicanos no estamos muy acostumbrados -y de hecho se cuestiona bastante- lo de "tener una página" y que esta a su vez, sea rentable.
Crear un blog o una red por motivos temáticos, grupales y con fines comerciales está alcanzando un boom en todo el entorno. Aunque en papeles o en-la-mente-de-uno, algunos se han propuesto y definido su modelo de negocios y apuesto en grande con los proyectos que se están realizando. Automundo, CineDominicano, Coroblog, entre otros ejemplos más, son primeros indicios. Espero ver la segunda etapa que como les dije, va a ser sorprendente.
En los negocios existe una modalidad nueva llamada transparencia radical y que lo tomó la revista Wired en abril pasado. La transparencia es el modo de confianza más importante y creo que podemos afianzar eso en las bitácoras: los proyectos ya no son secretos y la fórmula es uniendo fuerzas en grupo y realizando proyectos de corto y largo plazo.
Hace tiempo, el creador de Remolacha tenía en carpeta realizar servicios menéame-like o crear una empresa de blogs, pero por diversos motivos las ideas se han quedado atascadas por muchas razones: una de ellas era que el tiempo para invertir en los blogs con fines comerciales es bastante y que mantener contenido fresco a cada segundo es casi como tener un empleo, pero en la red. Fíjense, en el caso de Remolacha no es fácil mantener un blog de este tipo, y los dominicanos no estamos muy acostumbrados -y de hecho se cuestiona bastante- lo de "tener una página" y que esta a su vez, sea rentable.
Crear un blog o una red por motivos temáticos, grupales y con fines comerciales está alcanzando un boom en todo el entorno. Aunque en papeles o en-la-mente-de-uno, algunos se han propuesto y definido su modelo de negocios y apuesto en grande con los proyectos que se están realizando. Automundo, CineDominicano, Coroblog, entre otros ejemplos más, son primeros indicios. Espero ver la segunda etapa que como les dije, va a ser sorprendente.
martes, 29 de mayo de 2007
Encuesta bloggers dominicanos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desde ayer en la noche, BlogsDominicanos tiene una encuesta de modo abierto para los bloggers dominicanos que es realmente significativa. Es la primera en su género y creo que sería bueno el análisis que se le puede sacar de provecho. Con esto puedo enunciar que sería el inicio de una nueva etapa dentro de la blogósfera criolla, en cuanto a conocernos a nosotros mismos y ver, con datos estadísticos, qué tanto ha avanzado esta comunidad.
El FAQ de un seguro
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayer me encuentro -y todo aquel que se compró uno o está suscrito a él- entre las páginas de los principales periódicos de circulación nacional, un folleto encartado de preguntas e inquietudes sobre el nuevo Seguro Familiar de Salud. Lamento decirlo, pero este FAQ -o preguntas y respuestas en español- del tan controversial seguro, llega tarde a manos de todos aquellos que nos encontramos catalogados como los beneficiarios de este seguro, que viene a reemplazar el antíguo seguro social. Y aunque tenga algunas cuestionantes importantes, las 10 páginas de este folleto no son suficientes para aclarar las tantas dudas que se tienen.
Vamos a evitarnos hablar en siglas ni eufemismos. Ya este tema lo hemos comentado en varias ocasiones. Diversos bloggers han cedido su espacio tener en mayor o menor grado, una breve concepción de este seguro.
Esta noche, como salvador del pueblo, el Presidente Fernández hablará a toda la nación y uno de los puntos de su discurso es este seguro familiar. Muchos cuestionan que aplicará esto sin entrar en negociaciones con todas las partes, como se ha establecido. Y pienso de igual manera. ¿Cómo va a aplicarse un servicio tan indispensable como este si no hay consenso entre todos los protagonistas de este servicio? Sin haber una agresiva campaña a modo educacional sobre qué es este seguro familiar. Creo que Leonel no nos lo va a explicar todo por televisión. No tengo expectativas a ello.
Vamos a evitarnos hablar en siglas ni eufemismos. Ya este tema lo hemos comentado en varias ocasiones. Diversos bloggers han cedido su espacio tener en mayor o menor grado, una breve concepción de este seguro.
Esta noche, como salvador del pueblo, el Presidente Fernández hablará a toda la nación y uno de los puntos de su discurso es este seguro familiar. Muchos cuestionan que aplicará esto sin entrar en negociaciones con todas las partes, como se ha establecido. Y pienso de igual manera. ¿Cómo va a aplicarse un servicio tan indispensable como este si no hay consenso entre todos los protagonistas de este servicio? Sin haber una agresiva campaña a modo educacional sobre qué es este seguro familiar. Creo que Leonel no nos lo va a explicar todo por televisión. No tengo expectativas a ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)